La salud mental.

1. Introducción a la Salud Mental El impacto de la salud mental en el ámbito colectivo o societal, por otro lado, es un aspecto poco tenido en cuenta, papel entre otros aspectos de la salud mental que se ha denominado "aspecto comunitario de la salud mental". Tradicionalmente se ha distinguido entre salud mental comunitaria, asumiendo... Continue Reading →

La teoría de la mente en el autismo.

Teoría de la mente en el autismo 1. Introducción La teoría de la mente en el autismo es un tema de gran relevancia en la investigación y comprensión de esta condición. En esta sección se proporcionará una introducción general a la temática abordada en el trabajo. Se explicarán los objetivos del estudio, la importancia de... Continue Reading →

LA DEPRESIÓN

La depresión 1. Introducción La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una profunda sensación de tristeza, falta de energía y pérdida de interés en actividades cotidianas. Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, géneros y orígenes étnicos, y puede tener... Continue Reading →

CERTEZA E INCERTIDUMBRE

La certeza y la incertidumbre son dos conceptos fundamentales en la vida cotidiana y en diferentes aspectos de la sociedad. La certeza puede definirse como la condición de tener conocimiento seguro o convicción sobre algo, mientras que la incertidumbre implica la falta de certeza o la presencia de dudas y desconocimiento. Ambos conceptos juegan un... Continue Reading →

EL MIEDO EN LAS PERSONAS TEA

El miedo en las personas TEADefinición del miedo en las personas con TEAEl miedo en las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define como una respuesta emocional de temor, ansiedad o preocupación que experimentan en situaciones específicas. Este miedo puede estar relacionado con una amplia variedad de objetos, lugares, actividades o personas. Las... Continue Reading →

La genética en el autismo

La genética en el autismo1. IntroducciónLa genética en el autismo es un tema de gran relevancia en la investigación científica sobre esta condición neurológica. El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación y la interacción social, y se cree que tanto factores genéticos como ambientales están involucrados en su etiología. En esta... Continue Reading →

La anticipación en el autismo.

1. Importancia de la anticipación en el autismo La anticipación juega un papel crucial en la vida de las personas con autismo. Les proporciona seguridad, reduce la ansiedad y les ayuda a entender y adaptarse a situaciones nuevas o cambiantes. La capacidad de anticipar eventos y prepararse adecuadamente también mejora las habilidades de planificación y... Continue Reading →

Las neuronas espejo en el autismo.

1. IntroducciónLa investigación de las neuronas espejo y su relación con el autismo ha sido un tema de gran interés en los últimos años. Las neuronas espejo son un tipo especial de células en el cerebro que se activan tanto cuando una persona realiza una acción como cuando observa a otra persona realizar la misma... Continue Reading →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑